collage de indígenas y logo de Rio +20 en el fondo

Los pueblos indígenas

Respeto,
NO deshumanización

?Qué hace la ONU?

Exponer el problema

Muchas de las problemáticas que han planteado los pueblos indígenas, como el cambio climático y el acceso al agua potable, son ahora más visibles en todo el mundo.

Las Naciones Unidas han expuesto el problema de la discriminación contra los pueblos indígenas desde el primer Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial, en 1973-1982.

Esta preocupación llevó a la creación en 1982 del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones 滨苍诲í驳别苍补蝉, que plasmó sus necesidades y aspiraciones en la histórica Declaración sobre los Derechos de los Pueblos 滨苍诲í驳别苍补蝉 adoptada en septiembre de 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Destacado: Serie de clases magistrales

UNESCO - Serie de clases magistrales contra el racismo y la discriminación

Una que busca empoderar a los estudiantes para que se conviertan en campeones de la juventud en sus propias escuelas y comunidades y difundir la conciencia sobre cómo deconstruir los mecanismos subyacentes al racismo y la discriminación.

Utilizando un enfoque basado en los derechos humanos, las clases sirven como espacios de diálogo y foros de aprendizaje entre pares entre jóvenes participantes, expertos, especialistas y personalidades invitadas para discutir abiertamente los tabúes que corroen la fibra social y moral de las sociedades. Los temas incluyen los derechos de los pueblos indígenas.

?UNESCO
 

Declaración y Programa de Acción de Durban

La reconoce los derechos humanos básicos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas. Destaca, entre otras cosas,

La discriminación contra los pueblos indígenas es discriminación racial

El afirma claramente que la discriminación contra los pueblos indígenas es discriminación racial. Ha interpretado la no discriminación como la protección de aspectos de la identidad cultural y el idioma indígenas y la oferta de desarrollo económico y social, participación efectiva y derechos sobre tierras, territorios y recursos.

Herramienta informática de aprendizaje

Derechos de los pueblos indígenas

Un gratuito de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU que promueve los derechos de los pueblos indígenas.

Mecanismos de lucha contra la discriminación de los pueblos indígenas

Las Naciones Unidas también han establecido tres mecanismos para combatir la discriminación contra los pueblos indígenas.

 

?En qué punto nos encontramos ahora?

A pesar de los progresos realizados, conseguir un reconocimiento y una mejora significativa de los derechos humanos de los pueblos, que han soportado siglos de explotación y marginación, sigue siendo un gran desafío para los gobiernos y el sistema de las Naciones Unidas.

COVID-19 y los pueblos indígenas y tribales

La evolución de la pandemia de la COVID-19 y de sus repercusiones socioeconómicas incide de forma particularmente intensa en los más de 476 millones de personas pertenecientes a pueblos indígenas y tribales que existen en el mundo. Esas personas trabajan en sectores muy afectados por la crisis, principalmente en la economía informal, y se ven abocados de forma desproporcionada a una situación de pobreza.